Transporte médico que no sea de emergencia para Medicaid y BadgerCare Plus de Wisconsin

Veyo es el gerente de transporte médico que no es de emergencia (NEMT) del estado de Wisconsin. Veyo ofrece transporte a citas de atención médica cubiertas por Wisconsin Medicaid y BadgerCare Plus si no tiene otra forma de llegar. Nuestro objetivo es brindar un servicio de transporte seguro y confiable.

Actualización: Veyo ha sido adquirida por MTM. La compra está pendiente de aprobación. Esperamos la aprobación a finales de este verano. Nada cambiará para los miembros de NEMT, los proveedores de transporte o las instalaciones médicas en este momento. Su programa NEMT seguirá siendo el mismo. Esto incluye métodos de contacto, formularios y cómo programa un viaje. Conozca cómo Veyo y MTM planean mejorar la industria NEMT juntos haciendo clic aquí.

Programación de servicios NEMT disponibles

Para programar un traslado a los servicios de rutina, debe llamar a Veyo al 866-907-1493 al menos dos días hábiles antes de su cita. Si llama con menos anticipación y el viaje no es urgente, es posible que le pidamos que reprograme su visita. El aviso de dos días hábiles incluye el día de la llamada, pero no el día de la cita.

Se aceptan solicitudes de viajes de rutina de lunes a viernes, de 7 a. M. A 6 p. M. CST llamando al 866-907-1493.

Cuando llame, tenga la siguiente información:

  • Su nombre, domicilio y número de teléfono.
  • Su número de identificación de ForwardHealth (número de diez dígitos que figura en su tarjeta de ForwardHealth)
  • La dirección y el número de teléfono donde desea que lo recojan
  • El nombre, número de teléfono, dirección y código postal del proveedor de atención médica que está viendo.
  • La fecha y hora de inicio de su cita.
  • La hora de finalización de su cita, si la conoce
  • Cualquier necesidad de transporte especial, incluso si necesita que alguien lo acompañe
  • Motivo general de la cita (chequeo, cita con la vista, etc.)

Veyo le hará preguntas para encontrar el mejor tipo de viaje para satisfacer sus necesidades. También podemos hablar con su proveedor de atención médica. Según esta información, recibirá uno de los siguientes modos de transporte:

  1. Reembolso de millas
    Si tiene un automóvil y puede conducir usted mismo a su cita, es posible que sea elegible para el reembolso de millas. Un amigo o familiar puede ser elegible para recibir un reembolso para llevarlo a su cita.
  2. Transporte público
    Veremos si sus puntos de inicio y finalización están a menos de 1/2 milla de una parada de autobús. Si nos dice que no puede tomar el autobús por razones médicas, su proveedor de atención médica deberá completar una evaluación de nivel de necesidad (LON). Este formulario nos ayudará a determinar el modo correcto para su viaje.
  3. Vehículos ambulatorios:
    Esto puede incluir sedán, camioneta o taxi.

  4. Vehículos de carga o camilla
    Esto puede incluir una camioneta para silla de ruedas, camilla o ambulancia.

Preguntas frecuentes (FAQ)

General

¿Puedo dar un paseo por Veyo?

Veyo ofrece viajes NEMT para la mayoría de los miembros inscritos en los siguientes programas que no tienen otras formas de llegar a sus citas cubiertas:

  • Medicaid de Wisconsin (incluido IRIS)
  • El plan estándar BadgerCare Plus
  • Inscripción Express BadgerCare Plus para mujeres embarazadas
  • Beneficio exclusivo de servicios relacionados con la tuberculosis
  • Servicios exclusivos de planificación familiar

Para averiguar si puede obtener transporte a través de Veyo, llame al 866-907-1493.

¿Quién no es elegible para los viajes proporcionados por Veyo?

Si vive en un hogar de ancianos y no ha elegido Hospice o está inscrito en Family Care, Family Care Partnership o el Programa de atención integral para personas mayores (PACE), no puede obtener transporte a través de Veyo. Debes seguir obteniendo viajes como lo haces ahora.

Si puede conducir usted mismo a su cita cubierta y no necesita reembolso por millaje de gasolina (dinero para gasolina) o si tiene otra forma de llegar a su cita gratis, no puede obtener transporte a través de Veyo y necesita continuar obteniendo viaja como lo haces ahora.

¿Qué tipo de viaje me ofrecerá Veyo?

Veyo está obligado por ley a brindarle el tipo de transporte menos costoso y al mismo tiempo satisfacer sus necesidades de transporte. El tipo de transporte se basará en sus necesidades médicas y de transporte. Veyo ofrece los siguientes tipos de atracciones:

  • Reembolso de millas: si tiene un automóvil y puede conducir usted mismo a su cita, puede ser elegible para el reembolso de millas. Un amigo o familiar puede ser elegible para recibir un reembolso para llevarlo a su cita.
  • Transporte público: veremos si sus puntos de inicio y finalización están a menos de 1/2 milla de una parada de autobús. Si nos dice que no puede tomar el autobús por razones médicas, su proveedor de atención médica completará una evaluación de nivel de necesidad (LON). Este formulario nos dirá qué le impide tomar el autobús.
  • Vehículos ambulatorios: esto puede incluir sedán, camioneta o taxi.
  • Vehículos para sillas de ruedas o camillas: esto puede incluir una camioneta para sillas de ruedas, camilla o ambulancia.

Veyo determinará el modo más apropiado para usted en función de la información que proporcione. Para hacer esto, le haremos preguntas sobre lo que necesita para un viaje y cómo maneja las tareas diarias básicas. También podemos consultar a su proveedor de atención médica.

¿Puedo conseguir transporte a cualquier proveedor / instalación?

Puede acudir a cualquier proveedor que elija que esté en la red. Sin embargo, si su proveedor se encuentra a más de 100 millas de distancia, su proveedor de atención médica debe completar un Formulario de verificación a distancia. El formulario de verificación a distancia se puede encontrar en nuestra página de Recursos para miembros.

¿Compartiré un vehículo con otro pasajero?

Es posible que comparta transporte con otro miembro que viaje hacia y desde la misma área que usted. Se permiten viajes compartidos con otros miembros de Medicaid. Si hay circunstancias de salud especiales que le impiden compartir un viaje con otras personas, informe a Veyo cuando llame para programar su viaje. Su proveedor de atención médica deberá anotar esto en un formulario de nivel de necesidad para decirle a Veyo que no debe programar un viaje compartido. Este formulario se puede encontrar en nuestra página de Recursos para miembros.

¿Necesitaré firmar algo durante el viaje?

Cuando lo recojan, el conductor le pedirá que firme un registro de viaje para el viaje a su cita. El registro de viaje puede estar en papel o en un dispositivo móvil. Asegúrese de firmar el formulario solo una vez en este momento. Volverá a firmar el formulario en su viaje de regreso si tiene uno.

¿Puedo recibir alertas de texto sobre mi viaje en mi teléfono?

Sí, cuando programe un viaje por teléfono, Veyo le preguntará si desea suscribirse para recibir alertas de texto. Si elige registrarse, Veyo le enviará mensajes de texto sobre sus viajes. Estos mensajes de texto contendrán información importante como:

  • Un número de confirmación y los detalles del viaje después de programar un viaje.
  • Un recordatorio 24 horas antes de la hora de recogida.
  • Una alerta cuando un conductor viene a recogerlo.
  • Detalles sobre el viaje, que pueden incluir:
    • El nombre del conductor
    • El número de teléfono del conductor
    • El número de placa del vehículo.
    • La marca, modelo y color del vehículo.
  • Una alerta cuando ha llegado el conductor.

También podrá cancelar un próximo viaje o solicitar un viaje de regreso respondiendo a un mensaje de texto de Veyo.

Nota: Si se suscribe a los mensajes de texto de Veyo, su operador de telefonía puede cobrarle tarifas estándar de mensajes de texto SMS. Para detener los mensajes de texto de Veyo en cualquier momento, responda STOP o UNSUBSCRIBE a cualquier mensaje de texto de Veyo.de texto de Veyo.

¿Recibiré un recordatorio sobre mi viaje?

El día antes de su viaje, recibirá una llamada de recordatorio sobre su próximo viaje. La llamada será una llamada automática o una llamada de su proveedor de transporte. Si se ha registrado para recibir mensajes de texto de Veyo, también recibirá un recordatorio por mensaje de texto. Si hay un cambio en su viaje después de recibir el recordatorio (como una cancelación por condiciones meteorológicas o un cambio de proveedor), Veyo o su proveedor de transporte le notificarán el cambio.

¿Puedo reservar un viaje en línea?

Sí, puede reservar un viaje en línea a través del Portal para miembros de Veyo. Puede acceder al Portal para miembros en https://member.veyo.com/ en una computadora, teléfono inteligente u otro dispositivo móvil usando un navegador como Chrome o Safari. La primera vez que use el Portal para miembros, debe crear una cuenta con su nombre, identificación de ForwardHealth, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico.

  • Puede usar el Portal para miembros para reservar un viaje de rutina a partir de una lista de sus últimas cinco citas (al mismo proveedor de atención médica en la misma dirección). Debe reservar por teléfono para viajes urgentes y viajes a destinos de citas que no están en su lista.
  • Puede usar el Portal para miembros para solicitar que lo recojan y lo lleven a casa después de su cita si aún no ha programado un viaje de regreso. (También puede solicitar un viaje de regreso por teléfono).
  • Puede utilizar el Portal para miembros para ver información sobre el conductor y el vehículo, que incluye:
    • Dónde está el vehículo en tiempo real mientras el conductor está en camino a recogerlo.
    • El nombre y el número de teléfono del conductor.
    • La foto del conductor si la ha proporcionado.
  • Para obtener más información sobre el Portal para miembros, incluidas las preguntas frecuentes, visite https://support.ridewithveyo.com/

¿Qué pasa si mi transporte se retrasa más de 15 minutos o no aparece?

Si han pasado 15 minutos o más de la hora de recogida y su transporte no llega, se considera tarde. Llame a Veyo al 866-907-1493 para solicitar una actualización sobre la hora estimada de llegada (ETA) de su conductor.

¿Qué sucede si hay un evento meteorológico de emergencia?

Cuando llame para programar un viaje con Veyo, se le pedirá que complete una encuesta rápida al final de su llamada. La encuesta pedirá comentarios sobre su experiencia con el centro de llamadas y el agente de Veyo con el que habló.

Si ha optado por recibir mensajes de texto de Veyo, recibirá un mensaje de texto después de su viaje con un enlace a una encuesta. Si está registrado para usar el Portal de miembros de Veyo, también puede completar la encuesta en el Portal de miembros. La encuesta pedirá comentarios sobre el proceso de programación, su conductor y su viaje.

¿Cómo comparto comentarios con Veyo?

Cuando llame para programar un viaje con Veyo, se le pedirá que complete una encuesta rápida al final de su llamada. La encuesta pedirá comentarios sobre su experiencia con el centro de llamadas y el agente de Veyo con el que habló.

Si ha optado por recibir mensajes de texto de Veyo, recibirá un mensaje de texto después de su viaje con un enlace a una encuesta. Si está registrado para usar el Portal de miembros de Veyo, también puede completar la encuesta en el Portal de miembros. La encuesta pedirá comentarios sobre el proceso de programación, su conductor y su viaje.

¿Cómo presento una queja?

Cualquiera puede presentar una queja:

  • A través del sitio web de Veyo en wi.ridewithveyo.com
  • Llamando a Veyo al 866-907-1493
  • Escribiendo a Veyo a la siguiente dirección:
    Veyo
    Seguro de calidad
    8383 Greenway Blvd
    Suite 400
    Middleton, WI 53562

Una queja puede referirse a muchas cosas diferentes. Los ejemplos incluyen una recogida tardía, la condición del vehículo en el que viajaba, el comportamiento de otro pasajero o la cortesía de un agente de Veyo.

Tenga a mano la siguiente información para ayudar al equipo de cumplimiento de Veyo en su investigación:

  • Su nombre
  • Tu apellido
  • Su número de identificación de ForwardHealth
  • La fecha de tu viaje
  • Una descripción del problema.
  • Cualquier información adicional que pueda ayudarnos a investigar el problema.

Después de enviar una queja, Veyo le informará que han recibido su queja dentro de las 24 horas. Veyo le enviará una respuesta por correo dentro de los 10 días hábiles. Si su queja no se resuelve dentro de los 10 días hábiles, Veyo le enviará una respuesta final dentro de los 30 días hábiles posteriores a la recepción de su queja. Si Veyo necesita más tiempo para resolver su queja, Veyo le enviará una carta para informarle que resolverán su queja dentro de los 14 días hábiles. Si no está satisfecho con la forma en que se resuelve su queja, puede seguir el proceso continuo de quejas que se describe en la carta de respuesta.

¿Qué pasa si me negaron una solicitud de viaje o un servicio de transporte?

A veces, se rechaza una solicitud de servicio de transporte. Por ejemplo, es posible que se le haya negado el transporte o el pago de comidas o pernoctaciones.

Si llama para solicitar transporte y la solicitud es denegada, tendrá la opción de hablar inmediatamente con un representante que no trabaja para Veyo para revisar la denegación y reconsiderarla. Para solicitar esta revisión inmediata, pídale al agente de Veyo que lo transfiera al revisor independiente. Esta revisión solo está disponible durante una llamada a Veyo para programar un viaje.

Si llama para solicitar transporte y la solicitud es denegada, tendrá la opción de hablar inmediatamente con un representante que no trabaja para Veyo para revisar la denegación y reconsiderarla. Para solicitar esta revisión inmediata, pídale al agente de Veyo que lo transfiera al revisor independiente. Esta revisión solo está disponible durante una llamada a Veyo para programar un viaje.

¿Cómo presento una apelación?

Si se rechazó su solicitud de NEMT, recibirá una carta por correo en la que se explicará el motivo de la denegación. Tiene derecho a apelar todas las denegaciones ante Veyo. Usted puede:

  • apelar a la Defensoría del Pueblo de Veyo; o
  • Solicite una audiencia imparcial directamente a la División de Audiencias y Apelaciones, sin primero apelar a Veyo Ombuds.

Apelar a Veyo Ombuds es opcional, pero puede ser la forma más rápida de resolver este problema porque es posible que pueda llegar a un acuerdo sin tener que esperar a que se lleve a cabo una audiencia imparcial con la División de Audiencias y Apelaciones. Si no está de acuerdo con la decisión de Veyo Ombuds, puede solicitar una audiencia imparcial con la División de Audiencias y Apelaciones.

Opción de recurso de Veyo Ombuds:

Si desea apelar a Veyo Ombuds, llámelos al 866-419-0551, o escriba a Veyo Ombuds a la siguiente dirección:

Veyo, a la atención de: Veyo Ombuds

8383 Greenway Blvd, Suite 400

Middleton, WI 53562

Su carta a Veyo Ombuds debe decir que no está de acuerdo con la decisión de Veyo relacionada con su modo de transporte aprobado. Su carta también debe incluir su nombre, dirección y su número de identificación de ForwardHealth. Debe llamar o enviar su carta a más tardar 90 días a partir de la fecha de la carta. Si solicita una apelación, Veyo le enviará una carta dentro de los 10 días hábiles, incluso si la apelación no se resuelve.

Opción de Audiencia imparcial con la División de audiencias y apelaciones:

Si desea solicitar una audiencia imparcial con la División de Audiencias y Apelaciones ahora, debe enviar su solicitud dentro de los 45 días posteriores a la fecha de la carta. Para solicitar una audiencia imparcial con la División de Audiencias y Apelaciones, complete el formulario de Solicitud de audiencia imparcial y envíelo a la siguiente dirección:

Departamento de Administracion

División de Audiencias y Apelaciones

CORREOS. Caja 7875

Madison, WI 53707-7875

Puede obtener el formulario de Solicitud de audiencia imparcial en línea en www.dhs.wisconsin.gov/em/customerhelp o llamando al 1-608-266-3096. Si necesita ayuda para solicitar una audiencia imparcial, llame al 1-800-362-3002.

También puede optar por escribir una carta a la División de Audiencias y Apelaciones en lugar del formulario. Su carta debe incluir lo siguiente:

  • Tu nombre,
  • Tu dirección postal
  • Una breve descripción del problema,
  • El nombre de la agencia que tomó la acción o denegó el servicio,
  • Su número de seguro social y
  • Tu firma.

Para obtener más información sobre audiencias imparciales, consulte su manual de inscripción y beneficios de ForwardHealth en línea en www.dhs.wisconsin.gov/em/customerhelp o llame al 1-800-362-3002.

Programación de un viaje

¿Cómo programo un viaje?

  • Puede solicitar un viaje de rutina llamando a Veyo al 866-907-1493, de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Hora central (CT).
  • Los viajes de rutina deben programarse con al menos 2 días hábiles de anticipación.
    • Para los pases de autobús, es mejor llamar al menos 7 días hábiles antes de su cita programada para garantizar la entrega oportuna de sus pases.
  • Se pueden programar viajes urgentes las 24 horas del día, los siete días de la semana.
  • Si la solicitud de transporte se recibe con menos de 2 días hábiles de anticipación y la cita no es urgente, es posible que deba reprogramar su cita.

¿Cuál es el número de teléfono de reserva?

Puede solicitar un viaje de rutina llamando a Veyo al 866-907-1493. (Este es el mismo número que ha usado antes para programar un viaje). Los viajes de rutina se pueden programar de lunes a viernes entre las 7:00 a.m. y las 6:00 p.m. Hora central (CT). Los viajes urgentes se pueden programar en cualquier momento.

¿A qué número llamo si tengo problemas de audición o del habla?

Llame al 711 para obtener servicios de TTY.

¿Qué pasa si no hablo inglés?

Si no habla inglés, llame al 866-907-1493. Un agente que hable su idioma lo ayudará, o Veyo lo conectará con un traductor apropiado.

¿Puedo programar los viajes que necesito en un horario regular, como para la diálisis?

Sí, Veyo puede programar viajes recurrentes, por lo que no tiene que programar viajes uno a la vez. Veyo define un viaje recurrente como un viaje hacia y desde el mismo lugar, a la misma hora, 1 o más veces por semana. Los viajes recurrentes se pueden programar hasta 3 meses a la vez (6 meses a la vez para citas de diálisis). Para programar un viaje recurrente, llame al 866-907-1493 al menos 2 días antes de la primera cita programada.

¿Con cuánta anticipación puedo programar mi viaje?

  • Los viajes de rutina deben programarse al menos 2 días hábiles antes de su cita de atención médica. Los viajes para el mismo día se pueden programar dentro de las tres horas si tiene una necesidad urgente.
  • El transporte para viajes de rutina se puede programar para el mes actual y el mes siguiente.
  • Los viajes recurrentes se pueden programar hasta 3 meses a la vez (6 meses a la vez para citas de diálisis).

¿Qué es un viaje de rutina?

Un transporte de rutina es un transporte a una cita que no requiere que lo vean de inmediato, como un chequeo anual o una cita con el oculista. La mayoría de los paseos se consideran rutinarios.

¿Cómo programo un viaje urgente?

Un viaje urgente puede ser uno de los siguientes:

  • Una situación de atención médica en la que no necesita llamar al 911 para obtener asistencia inmediata, pero no puede esperar dos días hábiles antes de ver a un proveedor de atención médica.
  • Un alta hospitalaria.
  • Transporte a una cita de seguimiento si la cita de seguimiento es por el mismo problema de atención médica y está programada dentro de los dos días de su cita anterior.

¿Cómo programo un viaje urgente?

No es necesario programar viajes urgentes con dos días de anticipación. Si tiene una necesidad urgente y debe ser atendido por su proveedor de atención médica el mismo día, llame al 866-907-1493. Es posible que Veyo deba verificar la urgencia con su proveedor de atención médica. Veyo coordinará los viajes urgentes en tres horas.

¿A quién debo llamar si necesito transporte de emergencia?

Llame al 911 si tiene una emergencia médica.

¿Pueden otras personas solicitar transporte para un miembro?

Si. Un familiar, un cuidador o un proveedor de atención médica pueden llamar y programar el transporte en su nombre.

¿Qué información necesitaré cuando llame para programar un viaje?

Cuando llame a Veyo para programar el transporte, tenga la siguiente información disponible:

  • ForwardHealth ID (el número de diez dígitos que figura en su tarjeta ForwardHealth)
  • Nombre y apellido
  • Fecha de cumpleaños
  • Número de teléfono donde se le puede localizar
  • Dirección de recogida, incluido el número de apartamento
  • Motivo general de la cita (chequeo, cita con la vista, etc.)
  • La fecha y el inicio de su cita.
  • La hora de finalización de su cita, si la conoce
  • Nombre del proveedor / centro
  • Dirección de la cita, incluido el número de oficina o suite
  • Cualquier necesidad de transporte especial, incluso si necesita que alguien lo acompañe

¿Qué pasa si no sé la hora de regreso de una cita?

Cuando llame para programar un viaje, un agente de Veyo le preguntará cuándo necesita que lo lleven a casa. Si no conoce la hora de regreso, Veyo asignará el viaje como un viaje de «llamada voluntaria». Una vez que haya terminado su cita, llame a Veyo al 866-907-1493 cuando esté listo para regresar a casa. Si tiene acceso al Portal para miembros de Veyo o se ha registrado para recibir alertas por mensaje de texto, también puede solicitar su viaje a casa utilizando el Portal para miembros de Veyo o un mensaje de texto. El proveedor de transporte llegará dentro de una hora. Si ha pasado más de una hora, puede llamar a Veyo al 866-907-1493 para averiguar la hora estimada de llegada del conductor (ETA).

¿Quién decide cuándo me recogerán?

Cuando llame para programar su viaje, Veyo le dirá cuándo llegará su viaje. Los horarios de recogida variarán según la distancia hasta la cita. Puede solicitar una hora de recogida diferente si no es después de la hora de recogida recomendada. Su proveedor de transporte le enviará un recordatorio el día antes de su viaje. Si se ha registrado para recibir mensajes de texto de Veyo, recibirá un mensaje de texto cuando su conductor esté en camino.

¿Alguien puede viajar conmigo?

Cláusulas adicionales médicamente necesarias: A partir del 1 de noviembre de 2021, puede viajar con los siguientes pasajeros adicionales cuando sea médicamente necesario:

  • Una escolta médicamente necesaria
  • Un padre u otro pariente, tutor, cuidador o padre adoptivo si es menor de edad
  • Un recién nacido que viaja con usted a una visita posparto.

Si necesita que alguien lo acompañe por razones médicas, su proveedor de atención médica debe completar un Formulario de necesidad médica de asistente / acompañante. El formulario se puede encontrar en nuestras páginas de Recursos para miembros o Instalaciones médicas.

Cláusulas adicionales que no son médicamente necesarias: A partir del 1 de noviembre de 2021, puede viajar con los siguientes pasajeros adicionales que no se consideran médicamente necesarios en las siguientes situaciones:

  • Pasajeros adicionales solicitados por un centro de atención médica
  • Jinetes adicionales bajo su cuidado
  • Pasajeros adicionales que son sus dependientes legales
  • Un ciclista adicional que actúa como su persona de apoyo.

Si otras personas deben viajar con usted por razones no médicas, la cantidad de pasajeros adicionales depende de la cantidad de asientos disponibles en el vehículo. Por ejemplo, si el vehículo tiene cuatro asientos disponibles, puede traer tres pasajeros adicionales con usted.

¿Debo traer un asiento para el automóvil o un asiento elevado si viajo con mi hijo?

Si. Los padres y cuidadores deben proporcionar un asiento para el automóvil o un asiento elevado para sus hijos. Se requieren asientos de seguridad para niños hasta que tengan al menos cuatro años y pesen 40 libras. Se requieren asientos elevados para niños hasta que tengan ocho años, pesen 80 libras o midan 4’9″. Si no tiene un asiento para el automóvil o un asiento elevado y uno no está disponible en el momento de su viaje, no podrá llevarlo.

Tenga en cuenta que debe instalar el asiento para el automóvil o el asiento elevado en el vehículo. Los conductores no pueden ayudar con el asiento para el automóvil o el asiento elevado.

¿Puedo ir a la farmacia a recoger una receta después de mi visita?

Es posible que deba surtir una receta o recoger un suministro médico desechable después de una cita. Debe intentar hacerlo a la vuelta de su cita. Todas las paradas adicionales, incluidas las paradas para surtir una receta, deben ser aprobadas por Veyo antes de que comience el viaje. Llame a Veyo desde su cita para obtener permiso para hacer una parada adicional. O bien, avísele a Veyo con anticipación cuando programe su viaje. Notificaremos a su conductor sobre las paradas adicionales.

¿Cómo hago cambios o actualizo mi reserva?

  • Si no puede programar su cita y necesita cancelar o reprogramar su transporte, llame a Veyo al 866-907-1493. Llame a Veyo tan pronto como sepa que ya no necesita transporte. Cancele su viaje incluso si es un viaje en autobús o un viaje de reembolso de millas.
  • Si recibe alertas de texto de Veyo, también puede cancelar su próximo viaje respondiendo a sus recordatorios de texto con el mensaje correspondiente. Si usa el Portal para miembros de Veyo, puede cancelar su próximo viaje a través del Portal para miembros de Veyo.
  • Si la fecha u hora de su cita ha cambiado, llame a Veyo al 866-907-1493 para que podamos actualizar su reserva.
  • Si el transporte que se cancela es parte de una serie de viajes recurrentes, informe a Veyo si la cancelación es para una fecha específica o si es para todos los próximos viajes de la serie de viajes repetidos.

¿Cuál es el “número de viaje” que Veyo me da después de programar un viaje?

El número de viaje es un número que Veyo asigna a un viaje. El número le permite a Veyo encontrar rápidamente información sobre su viaje. Si necesita cambiar o editar su viaje, el agente le pedirá este número.

¿Hay algún formulario especial que deba enviar?

Dependiendo de su situación, es posible que usted o su proveedor de atención médica deba completar diferentes formularios. A continuación, se muestran algunos de los ejemplos más comunes:

  • Si no puede viajar en transporte público o necesita un nivel de servicio de ambulancia, su proveedor de atención médica debe completar un formulario de evaluación de Nivel de necesidad (LON). Le indicará el medio de transporte más apropiado desde el punto de vista médico.
  • Si necesita viajar más de 100 millas para una cita, su proveedor de atención médica debe completar un Formulario de verificación de distancia. Debe verificar que, por razones de atención médica, debe viajar más allá de la distancia aprobada desde su domicilio.
  • Se requiere un padre, tutor legal o cuidador para viajar con cualquier niño menor de 16 años. Si el niño viaja solo, los padres o tutores deben completar los siguientes Formularios de consentimiento de los padres:
    • De 4 a 11 años: si un niño de entre 4 y 11 años viaja solo a un programa de tratamiento diurno, los padres deben completar, firmar y devolver el Formulario de consentimiento de los padres para niños de 4 a 11 años.
    • 12-15 años de edad: si un niño de entre 12 y 15 años viaja solo a una cita, los padres deben completar, firmar y devolver el Formulario de consentimiento de los padres para niños de 12 a 15 años.
    • Cualquier niño que se comporte de manera inapropiada mientras viaja solo deberá estar acompañado por un adulto para todos los viajes futuros.
  • Si necesita un acompañante médicamente necesario, su proveedor de atención médica deberá completar el Formulario de necesidad médica de asistente / acompañante.
  • Si tiene un automóvil y puede conducir usted mismo a su cita, pero no puede pagar la gasolina, es posible que sea elegible para el reembolso del millaje de la gasolina (dinero para la gasolina). Comuníquese con Veyo antes de ir a su cita para ver si se le puede reembolsar el consumo de combustible. Si es elegible, deberá completar un Registro de viaje de reembolso de millas durante su viaje.

Cada formulario puede descargarse en nuestra página Recursos para miembros o Instalaciones médicas o solicitarse por teléfono llamando a Veyo al 866-907-1493.

Solicitudes especiales

¿Qué pasa si no puedo viajar en transporte público?

Si no puede viajar en transporte público, su proveedor de atención médica debe completar un Formulario de evaluación del nivel de necesidad. Debe indicar el medio de transporte más apropiado desde el punto de vista médico para usted. Este formulario se puede encontrar en nuestra página de Recursos para miembros.

¿Qué pasa si mi cita está fuera de mi comunidad local?

Su proveedor de atención médica debe completar un Formulario de verificación a distancia para verificar que, por razones de atención médica, debe viajar a una cita que se encuentre a más de 100 millas de su hogar. Este formulario se puede encontrar en nuestra página de Recursos para miembros.

¿Puede un menor viajar solo a su cita?

Los menores, para fines de transporte, incluyen a cualquier persona menor de 18 años. Todas las solicitudes de transporte deben ser realizadas por un adulto. Los siguientes menores pueden viajar solos a una cita:

  • Menores de 16 a 17 años cuando viajen en autobús o vehículo.
  • Menores de 12 a 15 años de edad con un formulario de consentimiento firmado en el archivo de Veyo cuando viajen solo en un vehículo.
  • Menores de 4 a 11 años de edad con un formulario de consentimiento firmado en el archivo de Veyo cuando viajan en un vehículo solo con al menos otro niño al programa de tratamiento el mismo día o al programa de análisis de comportamiento aplicado en el centro.

Estos formularios se pueden encontrar en nuestra página de Recursos para miembros.

¿Qué es el reembolso por millaje de gasolina (GMR)?

Si tiene un automóvil y puede conducir usted mismo a su cita, es posible que sea elegible para el reembolso del millaje de la gasolina (dinero para la gasolina). Un amigo o familiar también puede ser elegible para recibir un reembolso para llevarlo a su cita. Obtenga más información sobre el reembolso de millaje de gasolina en nuestra página Reembolso de millaje de gasolina.

  • Para recibir un reembolso por un viaje, el transporte del miembro debe programarse al menos dos (2) días hábiles antes de su cita para garantizar su elegibilidad. El viaje se puede reservar al 866-907-1493.
  • Descargue un registro de viaje de reembolso de millas en nuestra página de Recursos para miembros o llame al 866-907-1493 y un agente de Veyo puede enviarle uno por correo.
  • Su proveedor de atención médica debe firmar el registro de cada viaje que figura en el formulario. Cualquier proveedor de atención médica en su cita puede firmar este registro. Esto incluye enfermeras, terapeutas, asistentes médicos o enfermeras practicantes. No tiene por qué ser el médico. Cada viaje será confirmado con el consultorio del médico antes de que se realicen los pagos.
  • Cada registro de viaje de reembolso de millas se puede utilizar para hasta cinco (5) viajes (ida y vuelta o solo ida) a una cita médica.
  • El registro de viaje de reembolso de millas debe completarse y devolverse a Veyo dentro de un año de la primera cita médica indicada. Los formularios completos se pueden enviar por fax al 866-506-7708 o por correo a Veyo, Attn: Mileage Reimbursement, 8383 Greenway Blvd, Suite 400, Middleton, WI 53562.
  • Los registros de viaje de reembolso de millas también se pueden enviar electrónicamente utilizando nuestro Formulario de reembolso de millas en línea. Deberá cargar una copia del registro si decide enviarlo electrónicamente.

El pago de los viajes aprobados se realizará en un plazo de tres semanas mediante cheque o transferencia electrónica de fondos (EFT) directamente a su cuenta bancaria.

¿Puedo traer mi animal de servicio?

De acuerdo con las leyes locales y federales de su área, los animales de servicio pueden acompañar a los miembros en todo momento. Ayude a los conductores a mantener limpios los vehículos para todos los pasajeros trayendo una caja o manta para reducir el riesgo de daños o desorden.

¿Cómo vuelvo a suscribirme a los mensajes de texto de Veyo?

Si ha optado por no recibir mensajes de texto de Veyo, puede volver a hacerlo respondiendo al último mensaje de Veyo con START o UNSTOP. O llame a Veyo al 866-907-1493 y un agente puede ayudarlo a volver a participar en el programa de mensajes de texto de Veyo.